Equidad educativa: qué es y por qué es importante

Educational Equity two girls lockers school

La equidad educativa sigue siendo uno de los temas más candentes en el mundo escolar. Parte de la suposición básica de que todos los niños merecen igualdad de oportunidades para tener éxito en el aprendizaje. Esto es especialmente cierto en el entorno escolar porque allí se sientan las bases para su futuro.

Acompáñanos mientras analizamos más de cerca la equidad en la educación y un tema relacionado e igualmente vital, la equidad digital.

¿Qué es la equidad en la educación?

En pocas palabras, la equidad educativa significa conformar un sistema educativo donde estudiantes de todo tipo puedan prosperar, aprender y rendir a un nivel académico aceptable.

Según la OCDE, la equidad en la educación depende de dos factores principales:

  • La equidad agrupa las condiciones personales y el entorno de cada uno. Se traduce en prevenir y prohibir la discriminación por género, cultura o nivel socioeconómico.
  • Inclusión mide un estándar básico y comprensivo de educación para todos los estudiantes. Por ejemplo, cada alumno debería poder escribir, leer y realizar operaciones matemáticas simples, y se les debe permitir el tiempo y apoyo adecuados para lograrlo.

Equidad vs igualdad en la educación

Comprender la diferencia entre equidad e igualdad es esencial para los educadores que buscan construir estrategias efectivas para un mejor sistema educativo. Ambos son indispensables en el contexto del aula, pero aunque los dos términos parecen sinónimos, en realidad son diferentes:

  • Igualdad en la educación significa dar a todos los estudiantes los mismos recursos y oportunidades, por ejemplo, financiación, herramientas, materiales y calidad educativa.
  • Equidad se refiere a dar a los estudiantes el tipo de oportunidades y recursos que necesitan dependiendo de sus situaciones particulares. Por ejemplo, un estudiante con TDAH necesita apoyo específico según sus necesidades particulares.

¿Por qué es importante la equidad en la educación?

Hemos destacado anteriormente cómo la equidad es esencial para garantizar que todos los estudiantes logren los mismos resultados positivos a pesar de sus antecedentes o situación.

Desde el lado de los docentes, significa considerar las características únicas de cada estudiante para promover la diversidad en el aprendizaje. Eso incluye diversos orígenes, desde condiciones desfavorecidas hasta diferencias culturales y de idioma, necesidades educativas especiales (NEE) y dificultades de aprendizaje. Por lo tanto, los educadores y las escuelas deben identificar las mejores estrategias de enseñanza según las necesidades individuales para fortalecer la participación de todos.

Además de reducir la discriminación, centrarse en la equidad también es crucial porque impacta positivamente en el ambiente general del aula y la sociedad. Cuando los estudiantes se sienten incluidos independientemente de sus dificultades, estarán motivados para continuar su educación después de la escuela primaria. Además, promover la diversidad ayuda a los estudiantes a desarrollar empatía, ya que es más probable que extiendan la compasión a sus compañeros hoy y en el futuro.

Hablando del futuro, la equidad educativa empodera a todos los estudiantes para alcanzar su potencial y sus metas. A largo plazo, esto abrirá puertas a igualdad de oportunidades laborales, creará lugares de trabajo diversos donde puedan prosperar sin importar de dónde vengan, y en última instancia les ayudará a encontrar su lugar en la sociedad.

Inspira cada día. Aprende siempre.
Nuestro objetivo es llevar tecnologías en evolución a escuelas e institutos para fomentar experiencias educativas significativas, inclusivas e inspiradoras.

Descubre las Soluciones de Acer

Cómo lograr la equidad en la educación

Gestionar un aula de manera equitativa puede ser uno de los mayores desafíos para los educadores porque requiere atención adicional para los estudiantes con dificultades específicas. Aquí tienes algunas estrategias que pueden ayudar a lograr la equidad educativa:

  • Emplea actividades en el aula centradas en la equidad. Las discusiones y tareas inclusivas pueden animar a los estudiantes a abrazar la diversidad y aceptar las diferencias.
  • Mantén informadas a las familias y tutores. Esto es esencial para cooperar y fomentar un camino de aprendizaje saludable para sus hijos.
  • Valora siempre la importancia de la evaluación. Lograr la equidad es un proceso en constante evolución que requiere ajustes de ritmo y mejora continua. Por eso, monitorear regularmente el desempeño de los estudiantes puede marcar la diferencia cuando se busca encontrar las mejores estrategias.
  • Opta por alternativas viables para todos. Está bastante claro que la mentalidad de “una estrategia para todos” no es la mejor opción de enseñanza para aulas diversas. Por ejemplo, incorporar medios inclusivos y recursos en línea en lugar de materiales tradicionales podría ser la solución. Por esta razón, asegurar que cada alumno cuente con las herramientas y recursos que necesita es clave.

Porque no basta con ser simplemente “más cuidadoso”, el apoyo de la legislación puede ser enormemente útil para crear equidad en las escuelas de hoy mediante la asignación de fondos adicionales para ayudar a los estudiantes con necesidades únicas y equiparlos para superar desafíos. La tecnología, por ejemplo, es un medio poderoso para apoyar a los docentes en la superación de la inequidad y la creación de un entorno de aprendizaje equitativo.

Equidad digital en la educación: qué es y por qué es importante

La equidad digital es una faceta de la equidad educativa que los sistemas escolares actuales deben tener en cuenta. En particular, las escuelas K-12 son clave para cerrar la brecha digital entre los estudiantes para desarrollar habilidades digitales que fomentarán y enriquecerán a la próxima generación.

Si bien el acceso a dispositivos y ancho de banda es un gran problema por sí solo, las escuelas deben tener en cuenta cuán transformadoras pueden ser las herramientas digitales para los estudiantes desfavorecidos. Por ejemplo, considera las funciones de texto a voz para estudiantes con discapacidad visual o dificultades de lectura. O herramientas que eliminen barreras idiomáticas. O incluso tecnologías de reconocimiento de voz y mapas mentales. La lista es larga, lo que demuestra que la tecnología inclusiva puede marcar la diferencia para lograr la equidad en el aula.

Por encima de todo, promover el acceso asequible, inclusivo y confiable a herramientas digitales e internet es esencial para construir alfabetización digital y gestionar la exitosa transformación digital.

Lograr esto requiere más que equipar a los estudiantes con más tecnología educativa. Establecer habilidades y competencias digitales para los educadores – y, cuando sea posible, para los padres – también es esencial para avanzar hacia la equidad digital en las escuelas K-12.

Fomenta la equidad educativa con las soluciones de Acer

¿Quieres mantener la tecnología de tu escuela actualizada y lista para la educación moderna?

¡Contacta a nuestro equipo! Encontraremos las mejores soluciones para tus necesidades: acerforeducation.emea@acer.com

Newsletter Acer for Education
Si quieres formar parte de la evolución de la generación de habilidades del siglo XXI, inspirarte con las mejores prácticas y estar al tanto de todos nuestros eventos, ¡ha llegado el momento de suscribirte!

Al registrarme, acepto la Política de Privacidad de Acer.