Esports en la educación: el futuro del aprendizaje atractivo

esports acer engaging community student

El autor de este artículo es Hank Chou, Associate Manager, Acer HQ

Tradicionalmente, existe un debate sobre los efectos negativos de los videojuegos en los niños, ya que la mayoría de las personas tiene el estereotipo de que los juegos conducen a un aumento de la violencia y a comportamientos más desviados. Sin embargo, con la evolución de los videojuegos de ser solo para un jugador en PC/consola a juegos competitivos multijugador en línea, hay más hechos y evidencias que demuestran que los esports tienen muchos beneficios en cuanto a los aspectos competitivos y sociales del juego.

Los beneficios son bastante fáciles de ver y entender, especialmente para los esports en la educación. Las escuelas juegan un papel vital en el desarrollo de los niños, ya que la estructura educativa ayuda a desarrollar hábitos, habilidades, puntos de vista y mentalidades que fomentarán las capacidades sociales, físicas, mentales y académicas de los estudiantes. A medida que los esports ganan más popularidad entre los jóvenes, es evidente que las escuelas pueden adoptar esta tendencia para aprovechar sus beneficios y facilitar el aprendizaje, así como impulsar el rendimiento académico o profesional de los estudiantes.

Las comunidades ayudan a crecer los Esports, y viceversa

Los esports se construyen en torno a comunidades de diferentes títulos de juegos, intereses colectivos y el deseo de conocer y conectar con personas afines. Según Niccolò Maisto, cofundador y CEO de FaceIt: “Es muy natural que los jugadores estén conectados con la comunidad porque los esports básicamente crecen con comunidades activas. La comunidad es la clave de los esports, y lo que los diferencia de los deportes tradicionales—los esports nacieron de la comunidad. Se trata de llevar un juego más allá de la sesión y convertirlo en parte de un estilo de vida, construyendo conexiones sociales, interacciones y amistades. Así es como básicamente crecen los esports.”

El juego competitivo está profundamente arraigado en la naturaleza humana. Los deportes, por ejemplo, se juegan de forma competitiva independientemente del género. En otras palabras, jugar competitivamente contra otros con la ambición de ganar ya es parte de nuestro ADN. De manera similar, los jugadores deben tener la intención de unirse a una comunidad y encontrar compañeros de equipo u oponentes, creando así una búsqueda continua del sentido de comunidad y pertenencia.

Además, hay evidencia significativa que muestra que la industria del videojuego está creciendo muy rápido, ya que se proyecta que el mercado de los juegos generará ingresos de 1.624 millones de dólares estadounidenses en 2023 y que la audiencia global de transmisiones en vivo alcanzará los 720,80 millones de usuarios para 2027. El enorme crecimiento de los esports ha fomentado el crecimiento de las comunidades; además, el desarrollo de diversas comunidades de videojuegos ha comenzado a representar una identidad social, o, en otras palabras, un estilo de vida único. Este estilo de vida manifiesta la cultura de los jugadores y atrae a más entusiastas de los esports a unirse a la comunidad, facilitando el crecimiento de los esports al siguiente nivel.

Por qué importan las comunidades de Esports en las escuelas

A medida que los esports empiezan a considerarse opciones de carrera de alto potencial, es imprescindible comprender la importancia de construir una vía para el desarrollo personal (o profesional) de los estudiantes de esports en el campus. Al crear una comunidad enfocada en los esports en las escuelas, los estudiantes pueden conectar su pasión con sus metas académicas y personales, creando un entorno bien nutrido para que los estudiantes aprendan, mejoren y abracen diferentes aspectos de los esports. Desde torneos, equipos, clubes y scrims hasta entrenadores, líderes de equipo y patrocinadores, estos elementos dentro de una comunidad de esports ayudarán a establecer una estructura para que los estudiantes aprendan, crezcan y se desarrollen.

Los esports en la educación pueden mejorar la colaboración y la amistad entre los estudiantes al crear un sentido de comunidad. A diferencia de los deportes tradicionales, es inclusivo para cualquier persona sin importar género, edad o fuerza física. Por lo tanto, permite que cualquier estudiante interesado en los esports se una a la misma comunidad para cooperar, conectar y relacionarse con otros compañeros afines.

Beneficios de los esports en las escuelas

A través de la comunidad de esports, los estudiantes pueden desarrollar habilidades STEM o apoyar un aprendizaje STEM más efectivo porque consiste en trabajo en equipo, resolución de problemas, ciencia de datos, tecnología de internet y programación. Por ejemplo, los estudiantes entusiastas de los esports a menudo profundizan en sus juegos tratando de mejorar sus habilidades y rendimiento. Tienden a intentar comprender los datos o analizar la mecánica del equipo para aumentar la tasa de victorias. Este proceso en sí mismo es una forma de aprendizaje. Por eso cada vez más escuelas utilizan los esports como plataforma de aprendizaje.

Desde un punto de vista social, la comunidad de esports fomenta el trabajo en equipo, lo que finalmente ayuda a los estudiantes a adaptarse a la sociedad después de graduarse. También enseña a los estudiantes deportividad y cómo respetar a los oponentes incluso en la derrota. Aprender a lidiar con el fracaso y la frustración es una lección que todos deberían aprender lo antes posible en la vida. Los esports también brindan interacción social para los estudiantes que no son buenos relacionándose con los demás. Incluso la OMS trabajó con empresas de videojuegos durante la pandemia de COVID-19 en una campaña #PlayApartTogether , instando a las personas a quedarse en casa jugando juntos porque los esports proporcionan una experiencia de socialización incluso cuando se requiere distanciamiento social.

Desarrollo profesional y Esports

El desarrollo profesional es también otro beneficio. Las comunidades escolares pueden ayudar a los estudiantes a descubrir su camino en la industria de los esports. Los estudiantes se ven empoderados para aprender participando en comunidades, ya que necesitan gestionar equipos, organizar torneos, analizar partidas, etc. Este proceso ayudará a desarrollar capacidades y preparación para su futura carrera. Además, tendrán acceso a diferentes trayectorias profesionales de los esports, ya que experimentarán personalmente esos trabajos, incluyendo conseguir patrocinios, llevar a cabo torneos, producir retransmisiones de eventos, etc. Esta experiencia práctica permitirá la exploración y el descubrimiento de trabajos ideales para los estudiantes, para que puedan visualizar carreras en la industria de los videojuegos y esports, que crece rápidamente.

Un buen punto de partida para los estudiantes que quieren entrar en el mundo de los esports es crear un perfil en plataformas sociales específicas. Planet9.gg de Acer Planet9.gg, por ejemplo, puede ayudar a los estudiantes a establecer su identidad como jugadores y crear un sentido de logro. De hecho, Planet9 permite a los jugadores conectar con compañeros dentro de una amplia comunidad en línea, creando así nuevas relaciones y estimulando el trabajo en equipo y la competencia.

Ejemplos de Esports en la educación

League of Legends

Un juego de estrategia donde dos equipos de cinco campeones deben enfrentarse para conquistar la base enemiga. Cada jugador puede elegir su propio campeón entre más de 140 opciones diferentes. Hoy en día, League of Legends es uno de los esports más competitivos del sector, con torneos organizados internacionalmente.

Overwatch

Un juego multijugador de acción en vivo en constante evolución que sigue la aventura de más de treinta héroes que deben enfrentarse, divididos en equipos de 5. El objetivo es liberar Overland de las fuerzas del mal. Overwatch tiene su propia liga profesional de esports formada por 20 equipos internacionales basados en ciudades.

Rocket League

Un videojuego gratuito que combina fútbol y carreras de autos. Las misiones se basan en las leyes de la física, combinando diversión y educación. Los campeones profesionales pueden participar en el torneo anual Rocket League Championship Series.

Mejora la educación en Esports con Acer

¿Más información? Únete a la Comunidad y Academia de Profesores Acer para acceder a nuestra biblioteca de seminarios web y materiales de formación sobre Esports y una amplia gama de otros temas.

¿Tienes preguntas? Deja que nuestro equipo te ayude a iniciar tu viaje en los Esports: acerforeducation.emea@acer.com

Newsletter Acer for Education
Si quieres formar parte de la evolución de la generación de habilidades del siglo XXI, inspirarte con las mejores prácticas y estar al tanto de todos nuestros eventos, ¡ha llegado el momento de suscribirte!

Al registrarme, acepto la Política de Privacidad de Acer.