Fomentando la participación de las mujeres en STEM a través de los esports

Esports STEM Women Acer for Education girl sitting at computer watching particles with two screens

Los esports se han convertido en un tema candente en la educación, trascendiendo el ámbito del entretenimiento y demostrando ser un valioso recurso educativo para los estudiantes. Desde fomentar el desarrollo de habilidades hasta ofrecer diversas trayectorias profesionales, su impacto es significativo. Curiosamente, estudios recientes indican que los esports pueden tener aún mayor relevancia para animar a las jóvenes a explorar las materias STEM.

Esports y STEM

No es de extrañar que el tema de la diversidad de género y la participación femenina en los esports, como en muchos otros campos hoy en día, haya generado un considerable debate. Entre los estudiantes resulta especialmente interesante la conexión entre el gusto por los videojuegos y la inclinación a seguir una trayectoria académica en STEM.

Esta correlación gana aún más credibilidad, especialmente entre las mujeres, ya que los estudios revelan que las jugadoras tienen mayor inclinación a abrazar la educación STEM. Estos hallazgos sugieren que los esports pueden servir como un medio viable para cerrar la brecha de género en estas disciplinas, donde actualmente predominan los hombres.

A la luz de este conocimiento, ¿cómo puede la educación aprovechar estos datos para aumentar la representación femenina en STEM e inspirar a niñas de todos los orígenes a embarcarse en una trayectoria académica en este prometedor campo?

Esports para mejorar la accesibilidad de STEM para las mujeres

En 2022, casi la mitad de las mujeres en Europa – 47,8% – participaban en videojuegos, igualando las estadísticas de países como EE. UU. e Italia. Este impresionante nivel de interés entre las mujeres resalta el enorme potencial de los videojuegos.

Sin embargo, cuando se trata de profesiones STEM, el equilibrio de género está lejos de ser equitativo, con significativamente menos chicas que chicos cursando carreras en Europa. Para abordar este problema, la educación debe enfatizar y fomentar la participación femenina en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

¿Podrían los esports ser una solución viable? Es la teoría de la Dra. Anesa Hosein, quien publicó un artículo de investigación con la Universidad de Surrey. Según el estudio, las chicas que juegan videojuegos más de 9 horas a la semana tienen más probabilidades de involucrarse en una educación STEM, independientemente de su origen étnico, situación socioeconómica y rendimiento previo.

Esta asociación genera más debates sobre los beneficios de los esports en la educación, señalando cómo pueden incentivar a las chicas a involucrarse en un campo dominado por hombres que podría beneficiarse de una perspectiva femenina. Como las mujeres enfrentan un acceso limitado a STEM, especialmente aquellas de entornos desfavorecidos, ¡los esports tienen el potencial de crear nuevas oportunidades y caminos!

Usar los esports para fomentar el interés de las niñas en STEM

Las escuelas juegan un papel crucial en aprovechar el potencial de los videojuegos para inspirar el interés de las niñas en STEM. Los esports son mucho más que entretenimiento ya que, en los últimos años, se han convertido en una disciplina propiamente dicha con un mercado internacional de rápido crecimiento – ofreciendo nuevas oportunidades profesionales diversificadas – y un recurso educativo adicional.

Desafortunadamente, las chicas y las mujeres en los esports a menudo enfrentan prejuicios y se ven obligadas a ajustarse al estereotipo de gamer-girl. La Dra. Hosein sugiere que esto puede contribuir a que las mujeres pierdan interés en los videojuegos a medida que avanzan en su educación. La clave para cambiar esta dinámica reside en la mentoría. Aunque hay numerosos jugadores profesionales masculinos exitosos, la representación de las chicas es insuficiente.

Curiosamente, este fenómeno es igualmente válido en el ámbito STEM. Esta observación sugiere que las mujeres utilizan los esports y los videojuegos como puerta de entrada a la exploración de materias científicas. Nos lleva a preguntarnos cómo puede la educación afrontar el reto de demostrar a las jóvenes que pueden seguir este camino.

Esports en la educación para promover a las mujeres en STEM

Introducir los esports en el aula puede ayudar a que las chicas se sientan más seguras y validadas en su pasión, libres de las limitaciones de los roles estereotipados de gamer-girl. Además, el entorno escolar puede promover una representación más equitativa mostrando a las jugadoras que ellas también pertenecen a este espacio junto a sus compañeros varones.

Para lograrlo, los docentes deben comprender la cultura más amplia que rodea a los esports y proporcionar modelos a seguir diversos de todos los géneros, fomentando un sentido de igualdad entre las futuras generaciones.

En conclusión, considerando que las chicas que disfrutan de los esports tienen tres veces más probabilidades de seguir una trayectoria académica en STEM, las escuelas deberían aprovechar los videojuegos como herramienta educativa para identificar y apoyar a estos talentos. Es una solución poderosa para aumentar la representación femenina en el campo STEM y liberar el potencial de muchas niñas.

¡Descubre las soluciones innovadoras de Acer para introducir o potenciar los esports en tu escuela e inspirar a la próxima generación!

Encuentra los mejores dispositivos para tu escuela con Acer

¿Te gustaría actualizar la tecnología de tu escuela para estar al día con las últimas tendencias EdTech?

Contacta con nuestro equipo y encuentra la mejor solución para tus necesidades: acerforeducation.emea@acer.com

Newsletter Acer for Education
Si quieres formar parte de la evolución de la generación de habilidades del siglo XXI, inspirarte con las mejores prácticas y estar al tanto de todos nuestros eventos, ¡ha llegado el momento de suscribirte!

Al registrarme, acepto la Política de Privacidad de Acer.