Cómo gestionar Chromebooks en la escuela: formando a los estudiantes para adquirir habilidades digitales adaptadas al mundo profesional del mañana
Marc Bonnin, profesor de tecnología en la escuela secundaria Saint Jacques de Compostelle en Poitiers, Francia, explica por qué ha elegido gestionar los Chromebooks Acer y las aplicaciones de Google para sus clases de enseñanza y formación.
Asnières, junio de 2023 – Marc Bonnin es profesor en la escuela Saint Jacques de Compostelle en Poitiers, Francia. Enseña tecnología a estudiantes de secundaria. Además de su trabajo docente, es formador a tiempo parcial en el centro de formación de la escuela para asistentes de guardería y auxiliares de cuidado. Al mismo tiempo, es el Administrador de Google de su escuela y gestiona aproximadamente 1.500 cuentas.
Marc Bonnin lleva más de 30 años enseñando, y durante 16 años fue el Responsable de Informática en el College La Chaume La Salle en Vouillé, Francia. Su profundo conocimiento de las nuevas tecnologías y la informática le proporciona una experiencia práctica de cómo el hardware y el software pueden utilizarse en el aula, así como los beneficios educativos que pueden obtener estudiantes, profesores y becarios.
Marc Bonnin elige el Chromebook Acer y las aplicaciones de Google.
El Sr. Bonnin fue usuario de Mac y luego de PC con entorno Windows. Cambió su entorno de trabajo cuando empezó a usar Google Workspace Education y se dio cuenta de que podía realizar todo su trabajo docente desde un Chromebook. Compró su primer Chromebook Acer en 2015 para ayudar a redactar sus clases y facilitar su publicación en línea, utilizando las herramientas de Google. En casa, utiliza un Chromebook Acer de 14 pulgadas (CB5-312T) y para ir a la escuela lleva un segundo Chromebook Acer de 11 pulgadas (CB R751-TN), que considera más portátil y resistente. Estas son sus herramientas de trabajo diarias. El Sr. Bonnin ha elegido formatos convertibles y táctiles con lápiz óptico porque los encuentra prácticos de usar, especialmente para tomar notas.
“Revisé todas las herramientas que estaba usando y cuando tuve el Chromebook en mis manos me dije que debía cambiar porque podía usar solo una solución. Estoy muy satisfecho con esta solución porque cada día veo los beneficios de estas herramientas y la comodidad de compartir contenido en varios dispositivos. Todo se vuelve más simple y fácil” dijo el Sr. Bonnin.
Los beneficios de esta solución no se limitan al hardware y las aplicaciones. También proporciona a los departamentos de TI la capacidad de gestionar toda la red. En el caso de Marc Bonnin, significa que puede gestionar fácilmente 1.500 cuentas de forma remota desde un solo Chromebook, controlando toda la red de la escuela desde la consola de administración de Google.
El Sr. Bonnin también considera que el Chromebook es una solución duradera y estable. “Lo mejor de los Chromebooks Acer es que pueden durar mucho tiempo con actualizaciones automáticas. No he notado ninguna latencia ni obsolescencia tecnológica; funcionan igual que el primer día. Esto significa que podemos extender la vida útil de nuestro equipo, lo cual es mejor para el medio ambiente y para nuestro presupuesto” añadió.
En sus Chromebooks Acer, el Sr. Bonnin utiliza con mayor frecuencia aplicaciones del paquete Google Workspace: Gmail, Google Drive, Google Docs, Google Sheets, Google Sites, así como Lego EV3 Classroom para programar robots LEGO, y Sketchup for Schools para dibujo 3D.
Todas sus clases están organizadas en Google Drive y publicadas en Google Sites. Ilustra sus lecciones con contenido educativo de Lumni.com, videos del canal Arte TV y otros sitios que considera relevantes. Los comparte fácilmente en el sitio de Google que creó y que ha ido ampliando y actualizando durante varios años.
Chromebook, la solución adecuada para profesores y clases de formación
El Sr. Bonnin está convencido de que el ordenador es un elemento esencial en el aprendizaje, la enseñanza y la formación hoy en día. Ha notado que los niños pequeños lo asimilan y utilizan mucho más fácilmente. “Nacen con la tecnología en las manos y sus mentes se adaptan de manera sorprendente.” Añade. “Para los adultos que no están acostumbrados a trabajar con tecnología digital en su vida diaria, como profesores o personas en cursos de formación, el entorno Chrome es perfecto: simple, fácil e intuitivo.” Y para quienes son reacios a la tecnología y piensan que es un mundo inaccesible, el Sr. Bonnin señala que “si te tomas el tiempo de explicar cómo funciona, el paquete Chrome facilita la adaptación.”
Para los estudiantes con discapacidad, el Sr. Bonnin está convencido de que el Chromebook es una solución adaptada a sus necesidades. La filosofía de Google es mantener la misma lógica de una generación a otra, lo que supone una gran ventaja y ahorra tiempo a la hora de formar.
Cuando entras en el mundo de Chromebook, la interfaz de usuario es idéntica en todas las aplicaciones, lo que facilita el aprendizaje y el uso de todo el paquete de productos. Así, solo queda concentrarse en los procesos educativos y creativos, que es la esencia misma de la enseñanza. – Marc Bonnin
Hoy también se trata de formar a las personas en la adopción de buenas prácticas digitales, tener los reflejos adecuados, manteniéndose siempre alerta. “El profesor ya no es quien posee todo el conocimiento. Los estudiantes están inundados de información, ya sea en plataformas o redes sociales. No importa la materia que imparta, formo a los estudiantes en cómo realizar búsquedas, encontrar información y contrastar fuentes. Les enseño a ser rigurosos al usar herramientas informáticas, manipular datos y adoptar buenas prácticas. La información dudosa encontrada en redes sociales puede cobrar vida propia y convertirse en realidad para algunas personas, por eso es vital hablar de ello.» detalla el Sr. Bonnin.
El Chromebook es fácil de gestionar y muy potente para las tareas diarias. El entorno ChromeOS permite encontrar todos los documentos en cualquier dispositivo con solo una contraseña. La escuela del Sr. Bonnin ha decidido mantener todos los ordenadores seguros en la escuela, pero los estudiantes pueden usar su cuenta Google Edu Chrome para encontrar en casa todo su contenido en sus diferentes dispositivos, como smartphones, tabletas u ordenadores.
Como introducción, el Sr. Bonnin siempre comienza hablando sobre la importancia de la seguridad de los datos, tanto a sus alumnos de secundaria como durante los cursos de formación para adultos. Conciencia sobre el riesgo de perder documentos y los peligros que pueden surgir de ciertos dispositivos vulnerables como memorias USB o discos duros externos. Con un Chromebook y una cuenta de Google Chrome, la seguridad se refuerza.
Cada estudiante tiene su propio código de usuario y contraseña de Google Edu desde que entra en la escuela. “Es muy fácil restablecer las cuentas si pierden la contraseña. Pero es bastante raro. También les explico cómo reconectarse en casa para que puedan continuar con su proyecto,” añade.
Como parte de su enseñanza, el Sr. Bonnin dirige el proyecto de pequeña empresa, que está gestionado por la asociación francesa “Emprender para Aprender”. El objetivo de este proyecto es simular la creación de una empresa organizando su estructura, servicios y productos. Por ejemplo, los alumnos de 2º de ESO deben identificar los departamentos y sus funciones (director general, operario de producción, director financiero, director de RRHH, etc.). Para facilitar la colaboración entre los estudiantes, utilizan las herramientas de Google. En Drive, el Sr. Bonnin ha creado un espacio compartido organizado por departamentos, tal como haría una empresa, para integrar los diferentes contenidos y creaciones de los alumnos. Esto fomenta la colaboración entre los estudiantes y da una visión global del avance de la creación de la empresa. También se ha creado un espacio de discusión en Gmail para que el proyecto avance incluso fuera del horario escolar.
Forma a los profesores que lo desean en las mismas herramientas: gestionar su cuenta de correo, su drive, usar el procesador de textos, la hoja de cálculo, la presentación de diapositivas, cómo convertir sus documentos Word en Google Docs, por ejemplo. “A petición de una colega de bachillerato profesional, impartí formación sobre el uso de Google Site para que sus alumnos pudieran presentar un portafolio de trabajos (una progresión de varios proyectos) ante un jurado. Esto les permitió aprender a gestionar documentos y presentarlos en forma de sitio web,” añade.
Como parte del centro de formación, el Sr. Bonnin enseña a asistentes de guardería y auxiliares de cuidado de entre 19 y 50 años. El objetivo es enseñarles ciertos conceptos digitales utilizando las herramientas del paquete Google Workspace. El entorno Chrome es ideal para aprender rápida y fácilmente a gestionar correos electrónicos y documentos en Drive, cómo exportar a PDF y almacenar archivos, cómo redactar y editar cartas, y cómo insertar fotos en un documento de Google Docs para crear un currículum, por ejemplo.
La solución de formación adecuada para las herramientas del mañana
Según Marc Bonnin, enseñar a los estudiantes de secundaria y bachillerato sobre el mundo digital, gestionar un Chromebook y el entorno Chrome, todo contribuye a prepararlos para usar las herramientas del mañana. Los estudiantes necesitarán usar estas herramientas más adelante en su vida laboral, y esto ya les está ayudando a adaptarse a su futuro profesional.
El Chromebook es la solución que facilita combinar teoría y práctica. Describe el Chromebook como rápido, versátil y fácil de usar. Concluye diciendo “También he convencido a mi familia y amigos para que usen Chromebook y así simplificar sus tareas diarias. Es tan práctico y fácil que intento compartir esta información con el mayor número de personas posible.”
¿Esta experiencia con el Acer Chromebook despertó tu curiosidad?
Contáctanos hoy para digitalizar tu escuela con dispositivos Acer: acerforeducation.emea@acer.com