Necesidades Educativas Especiales (NEE): atendiendo las necesidades de los estudiantes

Special Educational Needs

Aprendizaje personalizado para igualdad de oportunidades y acceso a la educación

¿Qué es la educación NEE? NEE significa ‘Necesidades Educativas Especiales y Discapacidades’: un enfoque de enseñanza que los educadores desarrollaron para ayudar a estudiantes con diversas dificultades de aprendizaje.

Hoy en día, se ha evolucionado en la comprensión de que el enfoque educativo no puede ser “el mismo para todos”. Los educadores deben considerar las necesidades de los estudiantes con dificultades de aprendizaje para garantizar el mismo acceso a oportunidades para todos los estudiantes.

Comprendiendo el significado de NEE en la educación

El significado de la educación NEE es apoyar a todos los alumnos que tienen dificultades para progresar en comparación con otros. 

La necesidad de educación NEE puede estar motivada por diferentes discapacidades de aprendizaje: las necesidades educativas especiales más comunes son discapacidades auditivas, salud emocional y mental, dificultades sociales o dificultades del habla y lenguaje.

El objetivo es proporcionar a todos los alumnos las mejores posibilidades de éxito. Para lograrlo, las escuelas tienen un registro para hacer seguimiento de todos los estudiantes NEE y deben seguir el progreso de cada uno de ellos1  para encontrar el método de enseñanza adecuado según sus necesidades.

Reconociendo las diversas necesidades de los estudiantes

Como mencionamos en el párrafo anterior, el objetivo de la educación NEE es identificar todas las diferentes necesidades de aprendizaje para proporcionar la mejor experiencia educativa personalizada a cada estudiante.

Así, la solución más adecuada es el aprendizaje individualizado2: el currículo escolar debe diversificarse para ayudar a los estudiantes NEE a lograr los mismos resultados que sus compañeros. Sin embargo, este método puede funcionar si se emite un diagnóstico correcto de las dificultades de aprendizaje.

De hecho, las NEE pueden identificarse a una edad temprana, aunque el diagnóstico a menudo llega una vez que los alumnos comienzan a asistir a la escuela3. En ese momento, las escuelas deben monitorear la evaluación de los estudiantes para detectar una falta de progreso, pero conductas persistentes de retraimiento o disruptivas también deben ser una señal de alerta para los educadores.

Necesidades educativas especiales y discapacidades más comunes

Hoy en día, las necesidades educativas especiales más comunes4 son:

  1. Dificultades de comunicación e interacción como dificultades del habla o autismo.
  2. Dificultades de cognición y aprendizaje que resultan en una o más dificultades de aprendizaje específicas, como dislexia, discalculia, dispraxia o disgrafía.
  3. Necesidades especiales de salud social, mental y emocional como TDA, TDAH o autismo.
  4. Necesidades sensoriales y físicas como discapacidad visual, discapacidad auditiva, discapacidad multisensorial o discapacidad física.

Comprendiendo los problemas actuales en la educación NEE

Aunque la educación NEE es esencial para los estudiantes con discapacidades de aprendizaje, la mayoría de las escuelas aún enfrentan algunos problemas para implementarla5. La mayoría de los padres reportan la necesidad de una implementación adecuada de las prácticas NEE.

Específicamente, los problemas más comunes en la educación NEE son:

  • Falta de comisionamiento conjunto;
  • No hay coproducción o la coproducción no es adecuada;
  • Planes de educación, salud y cuidado de baja calidad.

Desafortunadamente, este problema a menudo resulta en una falta de ambición en los estudiantes con necesidades especiales, quienes abandonan su camino de aprendizaje debido a la escasez de apoyo adecuado.

Desafíos para atender las necesidades educativas especiales de los estudiantes

Por otro lado, los docentes y educadores también están en una posición difícil al tratar con necesidades especiales. El aprendizaje individualizado requiere grandes cantidades de tiempo y disponibilidad de carga laboral.

Sin embargo, la mayoría de las escuelas no disponen de los recursos necesarios para cumplir con el compromiso, y los estudiantes son quienes pagan las consecuencias.

En este caso, la tecnología puede convertirse en un apoyo válido, ayudando a los docentes a desarrollar currículos personalizados y a los estudiantes a acceder a la ayuda que necesitan en cualquier momento.

Celebrando la Diversidad: Prácticas inclusivas para todos los estudiantes

La diversidad no solo es normal, sino también un vehículo para la innovación y el enriquecimiento cultural. Por lo tanto, es recomendable que todas las escuelas implementen prácticas inclusivas, no solo para los estudiantes NEE.

En particular, la inclusión comprende las siguientes prácticas: 

  • Promover la coherencia y accesibilidad para todos
  • Fomentar la colaboración entre los estudiantes
  • Trabajar en el desarrollo de la personalización
  • Variar las oportunidades de aprendizaje 
  • Abrazar la igualdad y la diversidad.

Fuentes:

1 The National College. “What Does the SEND Code of Practice Mean for Schools?” Nationalcollege.com, 2014
2 Tracy Griffin Spies. “The Forgotten Language Skill: Finding a Prominent Place for Listening in Meaningful Programming for Multilingual Learners with Learning Disabilities.” Frontiers in Education, vol. 8, 19 July 2023
3 Taberner, Joanne E. “There Are Too Many Kids with Special Educational Needs.” Frontiers in Education, vol. 8, 12 Apr. 2023
4  Main, Paul. “Special Educational Needs.” Www.structural-Learning.com, 18 Aug. 2022
5  Mark Allen Group. “SEND Reforms Consultation: Five Key Issues Sector Wants Resolved.” CYP Now

Fomenta la equidad educativa con las soluciones de Acer

¿Quieres mantener la tecnología de tu escuela actualizada y lista para la educación moderna?

¡Contacta a nuestro equipo! Encontraremos las mejores soluciones para tus necesidades: acerforeducation.emea@acer.com

Newsletter Acer for Education
Si quieres formar parte de la evolución de la generación de habilidades del siglo XXI, inspirarte con las mejores prácticas y estar al tanto de todos nuestros eventos, ¡ha llegado el momento de suscribirte!

Al registrarme, acepto la Política de Privacidad de Acer.