Salud mental y EdTech: del bienestar mental al aprendizaje socioemocional
La salud mental y EdTech no son dos mundos separados. De hecho, la pandemia resaltó la importancia de integrar el apoyo socioemocional en los planes de estudio escolares.
En primer lugar, la pandemia afectó gravemente a los estudiantes más jóvenes del grupo de edad K-12. De un día para otro, se encontraron aislados de sus compañeros y perdieron casi dos años de un periodo crucial de sus vidas. En segundo lugar, la pandemia amplificó el malestar mental tanto para los estudiantes universitarios como para los de colegio.
Por otro lado, tenemos a los docentes. Ellos tuvieron que adaptarse a un desafío sin precedentes con todos los medios necesarios – didácticamente hablando – mientras también se enfocaban en las dificultades de sus alumnos.
Ahora que aparentemente nos acercamos a la normalidad, es importante valorar la lección aprendida en los últimos dos años y asegurarnos de que aprovechamos la tecnología para monitorear la salud mental y el bienestar en la educación.
EdTech, aprendizaje socioemocional y salud mental en K-12
Aunque la tecnología a menudo se presenta como enemiga del bienestar mental cuando se usa de manera inadecuada, EdTech realmente puede apoyar la salud mental de los estudiantes.
Hoy en día, compañeros como los notebooks y Chromebooks de Acer se han convertido en los ayudantes favoritos de los estudiantes y seguirán siendo recursos valiosos. Ya sea de forma presencial o remota, los docentes pueden confiar en ellos para afrontar las consecuencias a largo plazo de la pandemia.
En otras palabras, la tecnología seguirá ayudando a los alumnos a adquirir habilidades del siglo XXI, gestionar emociones, mostrar empatía y fomentar relaciones positivas. Y ese es el núcleo del aprendizaje socioemocional.
Lo que la mayoría de los docentes lograron de forma remota en los últimos dos años ahora debe retomarse en el aula. Por ejemplo, las estrategias de gamificación . Estas involucran a los estudiantes en diferentes niveles y mantienen un ambiente positivo en clase.
Además, herramientas atractivas como Google Jamboard o Microsoft Flipgrid hacen que el aprendizaje sea más dinámico y divertido. Crear proyectos y presentarlos en clase ayuda a los estudiantes a desarrollar autoconciencia y autogestión, mejorando su actitud hacia compañeros y docentes.
Si deseas integrar estas útiles herramientas en tu plan de clases, visita Acer Academy. Dentro de nuestra biblioteca de formación gratuita, encontrarás Tips & Tricks, seminarios web y tutoriales que te ayudarán a dominar estos recursos en tu aula.
Apoyando la salud mental y el bienestar en las escuelas con tecnología
Por obvio que parezca, diferentes grupos de edad tienen diferentes necesidades. De hecho, los estudiantes universitarios o de colegio enfrentan desafíos distintos a los de primaria o secundaria.
Muchos campus ya han creado redes de apoyo para sus estudiantes en los últimos dos años. Por ejemplo, gracias a encuestas en línea anónimas, los líderes de educación superior pueden identificar las áreas de dificultad. Gracias a las estadísticas, los administradores pueden crear servicios digitales de apoyo personalizados.
Además, la pandemia ayudó a que creciera el número de grupos de teleterapia. Una gran alternativa a la asesoría presencial, estos canales proporcionarán intervenciones oportunas y personalizadas para tratar los primeros signos de deterioro de la salud mental.
Las evaluaciones basadas en datos se convertirán en una constante en los campus inteligentes para abordar necesidades específicas y canalizar todo el potencial del Internet de las Cosas y la tecnología blockchain.
¿Te gustaría construir un campus tecnológicamente avanzado con nuestros dispositivos? Contacta a nuestro equipo. Encontraremos la mejor solución que se adapte a tus necesidades: acerforeducation.emea@acer.com