IA para el aprendizaje de idiomas: beneficios, consejos y herramientas
IA para beneficiar a todos los estudiantes de idiomas
El uso de la IA en la educación crece cada día, y el aprendizaje de idiomas es una de las áreas de enfoque debido a su predisposición a beneficiarse de esta tecnología.
Profundicemos en una visión general del tema, explorando cómo la inteligencia artificial revolucionó el aprendizaje de idiomas, sus múltiples beneficios para todos los estudiantes, algunas recomendaciones de aplicaciones para aprender idiomas y algunos consejos sobre su implementación en el aula.
El impacto de la IA en el aprendizaje de idiomas
Pocos saben que el aprendizaje de idiomas es una de las áreas donde la IA probablemente tendrá el mayor impacto en los próximos años. Cubriendo una cuota cada vez mayor del mercado educativo global, la tecnología de IA beneficia significativamente a los estudiantes que se acercan a un nuevo idioma o mejoran su lengua materna.
¿Pero cómo funcionan las herramientas de IA para el aprendizaje de idiomas? Utilizan algoritmos de aprendizaje automático para analizar el rendimiento del estudiante y proporcionar retroalimentación en consecuencia. Sin embargo, los docentes también pueden utilizarlas para perfeccionar su enfoque de acuerdo con las necesidades del estudiante.
Aunque esto pueda parecer una revolución completa en la educación, el uso de la IA sigue una tendencia de personalización en el aprendizaje que ha ganado cada vez más popularidad en los últimos años. De hecho, dentro del campo, hay una creciente conciencia de las circunstancias específicas que influyen en el proceso de aprendizaje y cómo varían según el estudiante.
¿Cuáles son los beneficios del aprendizaje de idiomas basado en IA?
El aprendizaje de idiomas potenciado por IA tiene muchos beneficios¹, que van desde aplicaciones prácticas hasta implicaciones éticas.
Los educadores saben que el aprendizaje de idiomas tiene cuatro áreas de enfoque: habla, escritura, escucha y lectura. Dominar todas ellas es esencial para comprender un idioma en profundidad. Sin embargo, debido a que las habilidades relacionadas con el aprendizaje de idiomas son tan diversas, la mayoría de los estudiantes necesita seguir un enfoque individual.
Las herramientas de aprendizaje basadas en IA son revolucionarias cuando se trata de personalizar la experiencia de aprendizaje ya que recopilan datos sobre el estudiante para identificar sus áreas de mejora subjetivas. La personalización no solo es valiosa para acelerar el proceso de aprendizaje de idiomas y mejorar su eficacia, sino que también tiene serias implicaciones en términos de accesibilidad equitativa a la educación.
De hecho, una de las muchas ventajas del aprendizaje individualizado es abrir la educación a todos los estudiantes, independientemente de sus habilidades y dificultades específicas. Por ejemplo, en la educación especial o con estudiantes que hablan idiomas extranjeros, las herramientas de IA para el aprendizaje de idiomas pueden apoyar a los docentes para dar a los estudiantes acceso completo e independiente a la ayuda que necesitan.
Las mejores herramientas y aplicaciones de IA para aprender idiomas
Ahora que hemos cubierto todas las ventajas de introducir el aprendizaje de idiomas potenciado por IA en el aula, aquí están las plataformas de aprendizaje de idiomas más efectivas según la web².
Duolingo
El más popular entre los chatbots para aprender idiomas, Duolingo utiliza un algoritmo capaz de percibir el contexto de la conversación con el usuario, adaptando cada respuesta de manera única.
Con Duolingo, los usuarios pueden chatear en más de 23 idiomas, lo que la convierte en una de las aplicaciones más utilizadas para aprender un nuevo idioma.
Rosetta Stone
De manera similar a Duolingo, esta aplicación cubre más de 25 idiomas y puede usarse en cualquier dispositivo, tanto en línea como sin conexión. Gracias a la realidad aumentada y sus funciones de traducción, Rosetta Stone puede enseñar a los usuarios en tiempo real.
Memrise
Esta aplicación es un chatbot, pero también tiene algunas funciones atractivas y participativas que ayudan a hacer el aprendizaje de idiomas más divertido. Los usuarios pueden subir su propio contenido, como una foto de un objeto, y la aplicación podrá proporcionar su nombre en el idioma deseado. De este modo, los usuarios pueden participar en la evolución generativa de la plataforma mientras perfeccionan sus habilidades lingüísticas.
Babbel
Es una de las pocas aplicaciones para aprender idiomas que utiliza tecnología de reconocimiento de voz para ayudar a los usuarios a trabajar en sus habilidades orales con especial atención al lenguaje de la vida real. Los usuarios pueden beneficiarse de lecciones elaboradas por expertos en idiomas y narradas por hablantes nativos y participar en diálogos interactivos.
Consejos para introducir la IA en el aprendizaje tradicional de idiomas
No te equivoques, la IA no está tan avanzada como para sustituir a los docentes, pero es una herramienta de apoyo válida en el aprendizaje de idiomas³.
La mejor solución para introducir la IA en el aula es utilizarla como una herramienta complementaria a la enseñanza tradicional.
En el aula, el aprendizaje de idiomas potenciado por IA puede ayudar a los docentes a diseñar tareas adaptadas a cada estudiante para reforzar los temas tratados en clase y proporcionar retroalimentación estructurada según los objetivos y habilidades individuales.
Además, los estudiantes pueden utilizar plataformas de aprendizaje de idiomas fuera de la escuela para practicar cuando los docentes no están disponibles. Esta opción puede beneficiar especialmente a estudiantes con dificultades de aprendizaje, pero también a cualquier estudiante que necesite tiempo extra para familiarizarse con una materia y así lograr los mejores resultados.
Fuentes:
¿Quieres saber más sobre los dispositivos Acer para estudiantes y docentes?
Encuentra la mejor solución para tu escuela contactando a nuestro equipo: acerforeducation.emea@acer.com