Tecnología para una educación sostenible que protege el medio ambiente
Afortunadamente, últimamente ha habido un creciente interés en el medio ambiente y la educación sostenible a medida que el público en general toma mayor conciencia de la emergencia del calentamiento global. En este escenario, la educación debe estar en la primera línea para promover la sostenibilidad en las escuelas y enseñar a las futuras generaciones el respeto por el planeta.
Aunque puede que no sea evidente de inmediato, la tecnología en la educación hace mucho más que fomentar la participación y accesibilidad de los estudiantes. De hecho, puede tener un efecto positivo en el medio ambiente, promoviendo la eficiencia energética y reduciendo la huella de carbono de muchas instituciones.
Infraestructuras energéticamente eficientes para mejorar la sostenibilidad en las escuelas
Desde una perspectiva más amplia, la eficiencia energética en las escuelas implica una serie de acciones orientadas a reducir su consumo de energía. Esto incluye abordar cada aspecto de las operaciones del edificio y los servicios asociados.1
De hecho, los dispositivos tecnológicos no son los únicos responsables del consumo energético en las escuelas; existen numerosos otros factores, incluidos los sistemas de calefacción e iluminación. No obstante, la tecnología puede ayudar en la gestión energética.
Por ejemplo, cada escuela debería implementar un plan de mantenimiento energético para monitorear todos los servicios e infraestructuras que requieren energía, facilitando la planificación del uso más eficiente. Un enfoque eficaz consiste en crear una réplica digital del edificio escolar, con todos los dispositivos y servicios, para optimizar la distribución del consumo energético entre ellos.
Además, migrar a software de datos en la nube representa otra opción revolucionaria para fomentar la sostenibilidad en la educación. Los sistemas en la nube suelen ser gestionados por empresas con la capacidad de diseñar sus servidores para minimizar el impacto ambiental, algo que a menudo resulta difícil para las instituciones escolares individuales.
Reducción de residuos e iniciativas de reciclaje dentro de las instalaciones escolares
Aunque la tecnología juega un papel importante en la promoción de la sostenibilidad en las escuelas, es crucial reconocer que la acción comunitaria es igualmente fundamental. Aquí algunos ejemplos inspiradores que todas las instituciones pueden promover fácilmente2:
- Programas de reducción de residuos y reciclaje: educar a los estudiantes sobre prácticas de reciclaje adaptadas a las normativas de su país y enfatizar la reducción de residuos fomenta la educación para la sostenibilidad.
 - Reducción de plásticos de un solo uso: tanto los estudiantes como el medio ambiente se benefician al minimizar el uso de plásticos. Las escuelas pueden iniciar este proceso, por ejemplo, limitando el uso de botellas de plástico.
 - Introducción de tecnologías inteligentes para la gestión de residuos: la implementación de elementos como compostadoras, digestores de alimentos y paneles solares permite a las escuelas mantener la eficiencia energética mientras proveen servicios esenciales.
 - Recompensar comportamientos ecológicos: las escuelas no solo deben centrarse en educar a las nuevas generaciones, sino también en fomentar la participación activa en prácticas sostenibles.
 
Fomentar la conciencia ecológica a través del aprendizaje digital interactivo y atractivo
Llegando a nuestro tema principal, repasemos todas las oportunidades para promover la educación sostenible gracias a la tecnología.
A medida que más escuelas implementan el uso de dispositivos digitales en sus actividades diarias, los beneficios superan el impacto en la participación de los estudiantes, resultando en un beneficio significativo también para el medio ambiente.
Por ejemplo, los dispositivos ayudan a las instituciones escolares a reducir su consumo de papel ya que la mayoría de las tareas escolares que requieren soporte en papel ahora pueden realizarse digitalmente. Hoy en día, los estudiantes pueden consultar e interactuar con exámenes, tareas o documentos de clase exclusivamente en sus dispositivos.
Además, los dispositivos actuales suelen estar desarrollados para minimizar el impacto ambiental gracias a materiales ecológicos y un consumo energético mejorado y un mejor rendimiento. De hecho, los Chromebooks de Acer integran estas características ecológicas combinadas con componentes reforzados desarrollados para alargar su vida útil y reducir su huella de carbono.
Adicionalmente, muchos dispositivos diseñados para la educación cuentan con recursos en la nube que reducen el consumo de energía y las emisiones de CO2 consecuentemente, como Google Workspace.
Finalmente, las soluciones de aprendizaje híbrido y las comunicaciones digitales entre educadores y padres tienen un impacto positivo en la reducción de la contaminación causada por el transporte, que ahora se minimiza gracias a la optimización de los desplazamientos.
En general, la mayoría de las escuelas dan testimonio de los beneficios de incluir la digitalización en sus planes de estudio3, principalmente en el nivel de implicación e inclusión de los estudiantes gracias a las posibilidades de interactividad y personalización que la tecnología aporta a la educación. Como esta revolución también tiene un impacto positivo en el planeta, la educación digital se convierte en una oportunidad para enseñar sostenibilidad en las escuelas y contribuir a un futuro sostenible.
Fuentes:
- DigitalTreasury. “Sostenibilidad en las escuelas: Crea un futuro sostenible para las escuelas a través de EdTech.” Education Horizons, 20 feb. 2024
 - thinkhouse. “¿Cómo mejorar la gestión de residuos en las escuelas de manera efectiva?” Royal Waste Services: New York Recycling Center, 5 dic. 2023
 - Ascione, Laura. “El impacto de la tecnología en la educación.” ESchool News, 11 dic. 2023
 
Encuentra los mejores dispositivos para tu escuela con Acer
¿Te gustaría actualizar la tecnología de tu escuela para estar al día con las últimas tendencias EdTech?
Contacta a nuestro equipo y encuentra la mejor solución para tus necesidades: acerforeducation.emea@acer.com